El XIV Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte (CCTT 2021) se celebrará en Villa de Leyva (Boyacá) del 10 al 12 de noviembre de 2021. La universidad anfitriona será la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), por medio de su programa de Ingeniería en Transporte y Vías (ITV), que cumple 60 años de creación en 2021
El CCTT es promovido por la Red Académica de Movilidad (RAM), una red colaborativa de carácter científico, sin ánimo de lucro, que reúne a investigadores, docentes universitarios y grupos de trabajo independientes, vinculados a universidades e instituciones relacionadas con el transporte, la infraestructura, la movilidad y áreas afines.
The 14th Colombian Conference on Traffic and Transportation (CCTT 2021) will be held in Villa de Leyva (Boyacá) from November 10 to 12, 2021. The host university will be the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), through its program of Engineering in Highways and Transportation (ITV), which celebrates 60 years of creation in 2021.
The CCTT is promoted by the Academic Mobility Network (RAM), a collaborative, non-profit scientific network that brings together researchers, university professors, and independent workgroups linked to universities and institutions related to transportation, infrastructure, mobility, and related areas.
El Congreso Colombiano de Ingeniería de Transporte y Tránsito, anteriormente llamado Simposio Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte, lleva 30 años reuniendo académicos, estudiantes, consultores, empresarios y autoridades nacionales e internacionales. Lo anterior con el fin de conocer y discutir los avances de los últimos años en investigaciones y aplicaciones en las diferentes áreas en ingeniería de tránsito, transporte y logística.
Este evento se ha realizado en las siguientes universidades de Colombia:
Con la consigna “Por una movilidad sostenible en Colombia”, la décimo segunda versión del congreso tuvo varias novedades:
Además, con la estructuración formal de comités temáticos, se impulsó el desarrollo fuerte de líneas de investigación. Estos comités temáticos se reunieron por primera vez en este congreso.