— Congreso Colombiano —
de Tránsito y Transporte

CCTT 2022 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA

Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA.

Nuevas crisis, nuevos paradigmas

Villa de Leyva, 24 a 26 de agosto de 2022

XIV Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte.

 

24 a 26 de Agosto de 2022, Villa de Leyva

El XIV Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte (CCTT 2021) se celebrará en Villa de Leyva (Boyacá) del 24 al 26 de agosto de 2022. La universidad anfitriona será la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), por medio de su programa de Ingeniería en Transporte y Vías (ITV), que cumple 60 años de creación en 2021.

14th Colombian Conference on Traffic and Transportation.

 

24 – 26 August 2022, Villa de Leyva

The 14th Colombian Conference on Traffic and Transportation (CCTT 2021) will be held in Villa de Leyva (Boyacá) from August 24 to 26, 2022. The host university will be the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), through its program of Engineering in Highways and Transportation (ITV), which celebrates 60 years of creation in 2021.

El lema del CCTT 2022 es: “Nuevas crisis, nuevos paradigmas”.

El CCTT es promovido por la Red Académica de Movilidad (RAM), una red colaborativa de carácter científico, sin ánimo de lucro, que reúne a investigadores, docentes universitarios y grupos de trabajo independientes, vinculados a universidades e instituciones relacionadas con el transporte, la infraestructura, la movilidad y áreas afines.

The slogan of the CCTT 2022 is: “New crises, new paradigms”.

The CCTT is promoted by the Academic Mobility Network (RAM), a collaborative, non-profit scientific network that brings together researchers, university professors, and independent workgroups linked to universities and institutions related to transportation, infrastructure, mobility, and related areas.

 Fechas clave CCTT 2022:

– Envío de resúmenes: 9 de agosto de 2021 a 6 de febrero de 2022
– Revisión de resúmenes: 7 de febrero a 20 de marzo de 2022
– Notificación de aceptación: Hasta el 27 de marzo de 2022
– Entrega de trabajos aceptados: hasta el 28 de mayo de 2022
– Inscripciones: Desde el 28 de marzo de 2022
– Celebración del CCTT 2022: 24, 25 y 26 de agosto de 2022

 CCTT 2022 Important dates:

– Abstract submission: 9 August 2021 to 6 February 2022
– Abstract review: 7 February to 20 March 2022
– Notification of acceptance: Until 27 March 2022
– Full paper submission: Until 28 May 2022
– Registration: From March 28 2022
– CCTT 2022 Conference: 24 – 26 August 2022

Áreas temáticas CCTT 2022

1. Infraestructura
2. Economía y financiamiento
3. Territorio y medio ambiente
4. Planificación y políticas
5. Sistemas de transporte público
6. Gestión y operación del tránsito
7. Seguridad en la movilidad
8. Movilidad activa, micromovilidad y MaaS
9. Carga y logística

Subject areas CCTT 2022

1. Infrastructure
2. Economy and financing
3. Territory and environment
4. Planning and policies
5. Public transportation systems
6. Traffic management and operation
7. Safety in mobility
8. Active mobility, Micromobility, and MaaS
9. Freight and logistics

Historia

 

El Congreso Colombiano de Ingeniería de Transporte y Tránsito, anteriormente llamado Simposio Colombiano de Ingeniería de Tránsito y Transporte, lleva 35 años reuniendo académicos, estudiantes, consultores, empresarios y autoridades nacionales e internacionales. Lo anterior con el fin de conocer y discutir los avances de los últimos años en investigaciones y aplicaciones en las diferentes áreas en ingeniería de tránsito, transporte y logística.

Este evento se ha realizado en las siguientes universidades de Colombia:

Versión I – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad del Cauca (Popayán) año 1986
Versión II – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad del Cauca (Popayán) año 1988
Versión III – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad del Cauca (Popayán) año 1990
Versión IV – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad del Cauca (Popayán) año 1992
Versión V – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad Nacional de Colombia (Medellín) año 2001
Versión VI – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad del Cauca (Popayán) año 2003
Versión VII – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad Nacional de Colombia (Bogotá) año 2005
Versión VIII – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad del Cauca (Popayán) año 2007
Versión IX – Simposio de Ingeniería de tránsito y transporte – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Villa de Leyva) año 2009
Versión X – Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte – Universidad Nacional de Colombia (Medellín) año 2011
Versión XI – Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte – Universidad del Norte (Barranquilla) año 2015
Versión XII – Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte – Universidad de Los Andes (Bogotá) año 2017
Versión XIII – Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte – Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena) año 2019

Próximo evento:
Versión XIV – Congreso Colombiano de Tránsito y Transporte – Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Villa de Leyva) año 2022